InicioConceptos básicos del cannabisFASE DE LA FOTORRESPIRACIÓN EN LAS PLANTAS

FASE DE LA FOTORRESPIRACIÓN EN LAS PLANTAS

En el siguiente texto se continua con la serie de artículos dedicados a la fotosíntesis y sus fases. Como se ha señalado con anterioridad en los artículos que preceden, el proceso de fotosíntesis se dividí en tres fases principales: fase lumínica, fase oscura y la fotorrespiración.

En el primer artículo sintetizamos el proceso de fotosíntesis de forma general y, más tarde, se resumían los procesos que acontecen en la fase lumínica. El siguiente artículo se lo dedicamos al análisis de la segunda fase, la fase de oscuridad. En esta ocasión, nos disponemos a realizar un resumen conciso y práctico sobre la última de las fases, la fotorrespiración.

fotosíntesis fotorrespiración
fotosíntesis fotorrespiración

¿Qué es la Fotorrespiración?

La fotorrespiración es el último proceso de la fotosíntesis y se basa en la utilización de oxígeno para producir dióxido de carbono. Durante este proceso la planta consume la energía generada durante las anteriores fases de la fotosíntesis.

Fotosíntesis y fotorrespiración

La fotosíntesis tiene la finalidad de convertir la energía solar en compuestos orgánicos ricos en energía y almacenarlos. Para ello, las plantas absorben dióxido de carbono y desprenden oxígeno, como ya se ha explicado en los artículos anteriores. Ahora bien, la fotorrespiración es un sistema contrario a la fotosíntesis pero que forma parte de esta.

Este proceso de fotorrespiración aumenta en proporción a la temperatura ambiente. Cuanto más alta es la temperatura ambiental, mayor fotorrespiración hay. Si la fotorrespiración iguala a la fotosíntesis, el crecimiento de la planta se paralizará.

¿Por qué sucede la fotorrespiración?

La responsable de este proceso es una enzima denominada rubisco (ribulosa-1-5-bifosfato carboxilasa/oxigenasa). Esta enzima fija el carbono durante la fase fotosíntesis, pero cuando la temperatura aumenta, cambia su comportamiento, pasando a cumplir la función de una oxigenasa, es decir, deja de absorber carbono y comienza a capturar oxígeno.

fotorrespiración esquema
fotorrespiración esquema

5C (Rubisco) + (oxígeno) –> 3C (molécula orgánica + 2C Dióxido de carbono)

Por su parte, las plantas que menos fotorrespiración llevan a cabo suelen tener más facilidades a la hora de adaptarse a las inclemencias del tiempo, así como a los climas extremos. Estas plantas son conocidas como “plantas C4” por minimizar la fase de fotorrespiración y desarrollar un proceso en el cual intervienen compuestos de cuatro átomos de carbono.

Este ha sido un conciso resumen sobre la tercera fase de la fotosíntesis, la fotorrespiración. Si tras la lectura aún sigues teniendo dudas sobre el tema en cuestión, no dudes en dejar tu comentario o ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, ya sea mediante vía telefónica o telemática.

ARTÍCULOS SIMILARES

1 COMENTARIO

  1. Muy buena la informacion pero deberian colocar bibliografia para que este mas soportada la informacion de esta página !! del resto todo muy bien Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal: al correo electrónico: [email protected]. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en el carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.