InicioConsejos para plantar marihuanaCÓMO MONTAR UN CULTIVO DE INTERIOR O INDOOR

CÓMO MONTAR UN CULTIVO DE INTERIOR O INDOOR

Habitualmente, las personas que quieren iniciarse en el autocultivo de marihuana tienen dudas acerca de los materiales necesarios para montar un cultivo de interior, cuántos son, para qué sirven y si podrán asumir económicamente todos los materiales que hacen falta para llevarlo a cabo.

El hecho de que los consumidores habituales tengan la posibilidad de autoabastecerse es un gran avance ya que esto hace que no tengan que depender del mercado negro con todos los riesgos que ello conlleva (inseguridad, sustancias adulteradas…).

A continuación se expondrá brevemente los materiales fundamentales para poder montar un cultivo interior para que todos los cultivadores noveles pueden familiarizarse con estos conceptos:

1. Armario de cultivo o papel reflectante:

El primer paso para montar un cultivo interior es elegir el espacio que irá destinado a ello. Podemos optar por un armario de cultivo  que es cómodo y discreto y sólo nos ocupará un trozo de la habitación que hayamos elegido.

Existe una gran variedad de armarios, a la hora de elegir el armario debemos tener en cuenta las medidas de éste ya que de ello dependerá la cantidad de plantas que podamos cultivar. Existen diferentes medidas de armarios 1’20m, 1m, 80cm etc. que se deberán elegir en función de las necesidades y de la capacidad económica.
La otra opción es, si se dispone de una habitación para dedicarla al cultivo interior, forrar la pared de esta habitación con papel reflectante para que las plantas reciban la mayor cantidad de luz posible.

Deberemos asegurarnos que no filtra luz del exterior.
Tanto si cultivamos en un armario como en una habitación debemos limpiar y desinfectar el espacio antes de comenzar el cultivo indoor para evitar futuras plagas, es indispensable mantener siempre el espacio limpio.

Armario de cultivo grande

2. Lámpara:

Existen infinidad de opciones a la hora de escoger una lámpara para el cultivo interior, pero las que se utilizan con más frecuencia son las lámparas HPS (Vapor de Sodio de Alta Presión).

Dependiendo del espacio y el rendimiento que deseemos obtener de cada planta se deberá escoger la potencia (250w, 400w, 600w…). Habitualmente se cultiva con lámparas de 400w o 600w, dependiendo de los resultados que se deseen.
Además de la bombilla, deberemos adquirir un reflector que sirve para redireccionar hacia las plantas los lúmenes que se pierden hacia arriba y aprovechar al máximo la luz de nuestra bombilla.

Kit de Iluminación
Kit de Iluminación

3. Balastro:

Es un aparato que sirve para estabilizar el flujo de corriente en las lámparas, dando la potencia que le corresponde. No se puede conectar la lámpara directamente a la luz, por lo que se necesita de un balastro que actúe como transformador.

La potencia de los balastros debe concordar con la de la bombilla ya que de lo contrario ésta podría fundirse o no rendir adecuadamente. También hay balastros regulables en los que se puede adaptar la potencia a las diferentes fases del cultivo interior, en caso de ser necesario.

Balastro magnético morado

4. Intractor:

El intractor lo que hace es introducir  aire limpio y fresco del exterior. Se debe elegir el tipo de intractor dependiendo del tamaño del armario o habitación.

La ventilación es fundamental para llevar a cabo de manera adecuada el cultivo de interior, ya que las plantas necesitan aire limpio para poder sobrevivir, además de que permite controlar la humedad y la temperatura.

5. Extractor:

Para completar el sistema de ventilación  se necesita un extractor que cumple la función de sacar el aire viciado del armario o habitación. Así, el intractor y el extractor, renuevan el aire constantemente para que las plantas puedan disponer de CO2.

Extractor
Extractor

6. Filtro de olor:

Son filtros de carbón que se conectan al extractor para que el aire que se expulse esté libre de olores y así poder ser discretos y evitar futuros problemas.

Filtro anti-olor
Filtro anti-olor

7. Termohigrómetro:

Es un aparato que sirve para medir la temperatura y la humedad relativa, parámetros que deben ser controlados para llevar a cabo el cultivo de marihuana de manera adecuada. Además, con el termohigrómetro podremos comprobar la temperatura y la humedad relativa máxima y mínima ya que quedará registrada en su memoria.

termohigrómetro
termohigrómetro

8. Medidor de PH y EC:

Para asegurar que las plantas reciben los nutrientes necesarios es indispensable mantener los niveles de PH y EC controlados. El PH nos indica el nivel de acidez del agua y la EC (electroconductividad) determina la cantidad de nutrientes que reciben las plantas. Mantener el PH Y EC dentro de los parámetros adecuados evitará que las plantas sufran carencias de nutrientes y complicaciones a lo largo de sus distintas fases.

Medidor de PH y EC
Medidor de PH y EC

9. Temporizador:

Es un aparato que sirve para controlar las horas de luz y oscuridad y que debemos regular para adaptarlo al fotoperiodo que deseemos. El temporizador apagará y encenderá las luces automáticamente según como se haya programado.

Temporizador digital
Temporizador digital

10. Bandeja:

Las macetas deben colocarse dentro de las bandejas para recoger el agua que sobra de los riegos y evitar inundaciones. Algunas disponen de ruedas para mover con facilidad las plantas por el interior.

Bandeja de cultivo

11. Ventilador:

También es recomendable poner un ventilador oscilante para facilitar la ventilación del cultivo de interior y para reforzar los tallos de las plantas.

Ventilador de pie
Ventilador de pie

Con estos materiales, tenemos todo lo necesario para montar un cultivo interior adecuadamente y poder sacar los resultados esperados. Si creéis que falta algo podéis dejárnoslo en los comentarios, buenos humos.

El cultivo en interior de marihuana

El cultivo en interior de cannabis es totalmente diferente en el sentido de que no dependemos de la climatología sino que somos nosotros los que recreamos las estaciones y decidimos el ciclo de la planta alargando y acortando las horas de luz según nos convenga, lo que permite ser mucho más preciso a la hora de determinar la duración de un cultivo.

Durante el ciclo vegetativo lo habitual es utilizar un fotoperiodo 16/8 horas, esta etapa puede alargarse lo que consideremos oportuno. Habitualmente dura entre 4 y 6 semanas como mínimo, aunque puede alargarse más dependiendo del espacio que tengamos para el cultivo.

Para determinar la duración de un cultivo en interior entra en juego el factor del sustrato utilizado ya que por ejemplo, la tierra es el sustrato que más tiempo requiere aunque por otro lado, necesita menos atención que otros sustratos como el coco o los de Hidroponía que son más rápidos pero requieren más atención. Cuando la planta alcance el tamaño deseado estará lista para que ajustemos las horas y comience su ciclo de floración.

Debemos tener en cuenta que durante esta etapa las plantas siguen creciendo llegando a doblar o triplicar su tamaño. La duración de esta etapa, al igual que en el cultivo en exterior, dependerá de la variedad utilizada. Las variedades índicas estarán listas a partir de la octava semana, los híbridos entre 8 y 10 semanas y las sativas entre 10 y 12 semanas, pudiendo algunas variedades alargarse más de 12 semanas.

Por último, es importante hacer una mención a las variedades autoflorecientes aunque no distinguiremos en este caso entre interior o exterior o el periodo del año en el que se cultive ya que estas variedades florecerán independientemente del fotoperiodo, es decir, que no dependerán de las horas de luz y oscuridad que reciban ni de la estación del año en la que nos encontremos. Eso sí, para aumentar el rendimiento es importante que reciban las máximas horas de luz posible. Transcurridos entre 60 y 80 días desde la siembra, las plantas autoflorecientes estarán listas para cosechar.

ARTÍCULOS SIMILARES

12 COMENTARIOS

  1. Hola me llamo eloy mi planta esta en fase de crecimiento y estoy echando atami xl y me comprado bonbastic para la floración mi duda es si se puede mezclar los 2 productos y regarlo en un Grow me dijeron k si pero en otro no y estoy dudoso

  2. Hola buen dia, queria consultar porque mi planta venia creciendo espectacular, ya era un arbol directamente. La tierra era de compost por eso tan fertil. En epoca pre flora compre el producto revienta cogollos 9.5 y lo empece a rociar cada 10 dias, junto con el aceite de neem para evitar plagas. Desde la ultima semana he tenido que arrancar dos ramas grandes que se han marchitado completas, y ahora le esta pasando lo mismo a una de las dos copas, que ya estaban empezando la floracion. Cual puede ser el diagnostico? plagas? sobrefertilizacion? Puede tener algo que ver el revienta cogollos ese?

    • Es posible que sufras un problema de hongos o enfermedades similares. La tierra se seca de forma regular? Las raíces tienen buen aspecto o tienen hongos? Saludos y suerte

  3. que tal buenas, queria consultar que me conviene mas, si la luz de estas lamparas o full spectrum y que cambia la violeta a la amarilla, yo quiero cultivar gelato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal: al correo electrónico: [email protected]. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en el carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.