InicioConsejos para plantar marihuana¿CUÁNDO TRASPLANTAR LA MARIHUANA?

¿CUÁNDO TRASPLANTAR LA MARIHUANA?

El siguiente artículo es un breve y conciso resumen sobre cuándo y cómo trasplantar las plantas de marihuana. Existen muchas dudas al respecto y desde Gea queremos compartir nuestra dilatada experiencia con vosotros.

En primer lugar, hay que señalar que realizar diversos trasplantes es lo más recomendado, aunque esto no siempre se traduce en un mejor cultivo. Nuestra experiencia personal nos ha enseñado que cultivar en el recipiente final desde el principio no supone prácticamente diferencia con los cultivos en que se cambia de un recipiente menor a una mayor de manera progresiva.

Ahora bien, existen ciertas directrices que debemos seguir si queremos que las plantas se desarrollen como es debido. Por ejemplo, en la etapa de plántula es recomendable emplear un contenedor pequeño, ya que las cepas crecerán más rápidamente. Una vez superada dicha fase, podemos plantarla en el recipiente final o ir cambiándola a contenedores más grandes de forma progresiva; esto último depende de los gustos personales del cultivador. Nosotros dejamos esta elección a vuestro antojo, pero os indicaremos algunas cosas que debéis tener en cuenta si queréis realizar un cultivo de calidad, sea cual sea vuestra elección.

trasplantar marihuana
trasplantar marihuana

Si decidís cambiar de macetas progresivamente

Al seguir esta técnica hay que ser muy cuidadosos ya que las plantas necesitan macetas más grandes a medida que crecen, asegurando que el sistema radicular tenga suficiente espacio para expandirse correctamente. Si las raíces no tienen suficiente espacio, irán formando algo parecido a una pared de raíces alrededor de los bordes de la maceta, lo cual puede ser negativo para la absorción de nutrientes y el futuro de la planta en general.

Si os descuidáis y dejáis a las cepas con un macetero que no cubra sus necesidades, las cepas se paralizarán y esto afectará negativamente a la cosecha final. Por tanto, es necesario estar atento y trasplantar en el momento adecuado, dejando siempre espacio en el sustrato para el desarrollo del sistema radicular y la absorción y asimilación de nutrientes.

Existen tipos de macetas de aire cuyo diseño deja entrar aire por los lados del recipiente, podando de forma natural las raíces alrededor de los bordes y evitando la formación de “paredes” radiculares. Empleando estas macetas las plantas tienden a crecer más rápido que en los contenedores habituales. El único inconveniente es que requieren el doble de riegos ya que el medio de cultivo se seca constantemente por los laterales.

De todos modos, desde Gea Seeds insistimos en que empleando el contenedor definitivo directamente nos ahorramos trabajo, riesgos y solo ralentizamos el crecimiento de forma mínima.

¿Cómo puedo saber si mi planta de cannabis tiene raíz suficiente para ser trasplantada?

Para los que os decidáis por el cambio progresivo de maceta, aquí van algunos consejos.

Sabremos que la planta necesita un cambio a un contenedor más grande si, como señalábamos con anterioridad, las raíces se aglutinan alrededor del recipiente. Esto significa que están faltas de sustrato o medio de cultivo en general.

Si el contenedor se seca demasiado rápido esto quiere decir que las plantas y sus raíces necesitan más espacio.

trasplantar planta
trasplantar planta

Si las plantas se caen o muestran manchas o clorosis en las hojas, probablemente estén sufriendo falta de espacio en el contenedor.

Si a simple vista ves que la planta es demasiado grande para sustentarse en el macetero o que la contiene, necesitará un trasplante a un macetero mayor que la mantenga firme.

Por último, hay veces que las plantas necesitan un trasplante simplemente por haber estado demasiado tiempo en el mismo sustrato. Esto sucede mucho con plantas madre que se mantienen en el mismo recipiente durante mucho tiempo y al final acaban con todos los nutrientes del sustrato y necesitan un cambio que les vuelva a ofrecer todo lo necesario para su correcto desarrollo.

¿Cuándo no se debe trasplantar?

Durante la fase de crecimiento no hay problemas con los trasplantes, al igual que con las podas. Ahora bien, una vez comenzada la fase de floración, es recomendable haber trasplantado a las cepas a su recipiente definitivo. De hecho, si trasplantáis a las cepas en plena floración, se tendrán que aclimatar al nuevo medio, probablemente desarrollen más raíces y esto paralizaría la floración; que es lo último que queremos.

Este ha sido un repaso a las principales directrices a tener en cuenta para realizar los trasplantes de marihuana en el momento idóneo. Si tenéis algo que aportar, no dudéis en dejar vuestro comentario.

ARTÍCULOS SIMILARES

14 COMENTARIOS

    • Hola Jhon, se suele hacer cuando la pasas a floración o cuando el crecimiento se queda estancado por una clara falta de sustrato y la raíz necesita más espacio.

  1. Hola el test de pelo o cabello es el más difícil de pasar por el tiempo q lleva para dar negativo….. mi preguntado es….¿como se puede dar negativo es ese test … depilación y q crezca el bello o pelo nuevamente daría resultado????

    • Si Guti, mientras el pelo esté presente este tendrá rastros de consumos.
      Una buena solución es raparse, el felículo nuevo no dará positivo en el test.

  2. Hola, acabo de recibir dos multas de 601 euros con numero de expediente distinto, por cantidades distintas (0,80g y 1,10g) y sin embargo, ambas del mismo día, el mismo lugar y la misma hora…
    Podrías decirme si esto es recurrible? si es así, dimelo por favor, no tengo ni idea de como hacerlo

  3. Hola a todos ,
    Vengo a contarles mi triste historia, tengo fumando ya más de 5 años de manera intensa entre 4 a 5 porros diarios, dejé de fumar en cuanto me comunicaron que tendría un examen en el trabajo,
    Paso 1 mes y fume 3 porros
    Paso otro mes y fume 4 porros
    Pasaron 3 meses hasta el día de hoy y sigo saliendo positivo en las pruebas caseras..
    Cabe aclarar que peso 110 kilos y mido 1.80
    E tomado te verde , muchísima agua e incluso algunos limpiadores permanentes por 10 días y no me a funcionado nada , por favor alguien que me ayude o me oriente estoy desperado mi familia depende de mi trabajo, alguna recomendación de lo que puedo hacer ??? Gracias

    • Hola buenas, tengo una duda: la planta que estuve cuidando por un mes y más, me salió macho. ¿En este caso, que debería hacer con la maceta? ¿Ya no es más útil, o puedo usar ese mismo balde para sembrar otra semilla?

  4. Hola buenas, tengo una duda: la planta que estuve cuidando por un mes y más, me salió macho. ¿En este caso, que debería hacer con la maceta? ¿Ya no es más útil, o puedo usar ese mismo balde para sembrar otra semilla?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal o al correo electrónico. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en tu carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.