InicioNoticias sobre el cannabisTIPOS DE CACHIMBAS, SHISHAS Y HOOKAHS

TIPOS DE CACHIMBAS, SHISHAS Y HOOKAHS

En el siguiente artículo os informamos de los tipos de cachimbas que existen, su historia y cual nos conviene comprar en función de nuestro gusto y nuestras necesidades.

Por lo general las cachimbas más conocidas son las shishas de estilo egipcio o sirio, y los narguiles turcos. Las diferencias entre los tipos de cachimbas se encuentran resumidas en uno de nuestros anteriores artículos, titulado: Métodos para fumar hachís sin tabaco. En él encontraréis todas las explicaciones técnicas sobre el funcionamiento de cada uno de los diversos sistemas.

shishas
shishas

Marcas de cachimbas

Ahora bien, en cuanto a la relación calidad-precio, ¿qué marcas encontramos en el mercado? Principalmente destacan las cachimbas Aladín, Starbuzz, Dud Boost, ElMas y El Nefes, ya que nos ofrecen productos de calidad tanto para principiante como para expertos.

shisha coleccion
shisha coleccion

En general, las Shishas, Hookahs o simplemente cachimbas, son pipas de agua que nos permiten fumar de una forma diferente, a través de la boquilla de una manguera y filtrando el humo mediante agua u otros líquidos. Originariamente son productos típicos indios, pero en la actualidad su uso se ha expandido y generalizado por todo el mundo occidental. Básicamente se trata de una pipa de agua, parecida a un Bong de Cristal, y cuya novedad es la de suavizar los sabores y enfriar el humo a través de líquidos, potenciando el sabor y reduciendo los matices quemados de la combustión. En su origen el uso de estos artilugios se reducía a la India, pero posteriormente se extenderá a través del mundo persa hacia Egipto y Siria, y consecuentemente su uso se trasladará también hasta Túnez, Irán, África y finalmente, a Europa y América.

Bong de Cristal

bong
bong

En un principio eran muy rudimentarias, básicamente consistían en una cascara de coco y un tubo bajante que sostenía una cazoleta de barro. Pero con el paso de los siglos, las diversas culturas que emplearon y emplean este sistema fueron evolucionándolo, hasta llegar a lo que conocemos en la actualidad. En esta evolución tuvieron mucho que ver los egipcios y en cuanto a su expansión destaca el mundo turco, que popularizo su uso entre las clases privilegiadas. A continuación, te ofrecemos un resumen con los modelos de cachimbas más comunes.

En primer lugar, pensada para los que se inician en el mundo de las cachimbas, destacamos la cachimba Vortex, esta es la típica cachimba con cuatro agujeros en la cacerola que permiten que la shisha no se ensucie y al no utilizar carbón, el humo entra más suave.

cachimba Vortex
cachimba Vortex

Cachimba China

En segundo lugar, la Cachimba China. Este es uno de los modelos más comunes, lo podemos encontrar en la práctica totalidad de los estancos y consiste en una base con cinco agujeros en el medio.

Por otro lado, destacar también la cachimba Phunnel, que es como la Vortex, pero con el vórtice central situado en la parte superior de la cachimba, haciendo que no desperdiciemos nada de mezcla. En las vortex, el vórtice se encuentra a media altura. Esta es una de las mejores opciones en cuanto a cachimbas se refiere.

Estos son algunos de los ejemplos más destacados, pero a nivel “profesional” encontramos otras opciones a tener en cuenta como son la Saphire Flat Head, Alien Mini Phunnel o Harmony.

ARTÍCULOS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal o al correo electrónico. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en tu carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.