InicioConsejos para plantar marihuanaCOMO MANICURAR Y CURAR LA MARIHUANA

COMO MANICURAR Y CURAR LA MARIHUANA

La hora de la cosecha es ese momento que todo cultivador espera con ansia ya que después de todo el cariño y el esfuerzo dedicado a nuestras plantas podemos, al fin, recoger los frutos.

Pese a que a la mayoría nos encantaría cortar las plantas y poder disfrutar de ellas, debemos realizar primero el proceso de secado.

Secado, curado y manicurado de marihuana
Secado, curado y manicurado de marihuana

MANICURAR, SECAR Y CURAR

Puede que muchas personas consideren que todo este procedimiento es poco importante, pero están muy equivocados. Si no manicuramos, secamos y posteriormente curamos, habremos malgastado el tiempo y esfuerzo en una marihuana con menos olor, menos sabor y encima nos la jugamos a que puedan proliferan hongos y se nos vaya todo el cultivo al traste.

Manicurar, secar y curar son procesos sucesivos y que son igual de importantes que el resto del cultivo si lo que queremos es disfrutar de una marihuana de la mejor calidad.

Manicurar:

El manicurado es la primera tarea que debemos hacer después de cortar las plantas. Consiste en cortar con unas tijeras las hojas de alrededor de los cogollos dejando únicamente aquellas hojitas llenas de resina que estén muy pegadas al cogollo.

El manicurado puede hacerse de diferentes maneras dependiendo del clima: si es muy húmedo, es recomendable eliminar la mayoría de las hojas para facilitar la pérdida de humedad durante el secado. Por el contrario, si el clima es seco, es preferible cortar sólo las hojas más grandes y dejar el resto para que el secado sea más lento y no haya una pérdida de humedad demasiado rápida que acabe secando demasiado el cogollo.

Manicurado
Manicurado

Los restos del manicurado podemos guardarlos para realizar extracciones, recordad que debemos aprovechar al máximo nuestras plantas.

Secar Marihuana:

  1. Éste es un proceso de vital importancia. A través del secado lo que estamos haciendo es que se elimine la humedad de los cogollos y que junto con el agua se elimine también gran parte de la clorofila que le da mal sabor a la marihuana.
  2. Una vez hayamos terminado de manicurar, buscaremos un lugar fresco, seco y oscuro donde debemos colocar las plantas con separación entre sí para facilitar el secado. Esta habitación debe estar ventilada para que se elimine la humedad del ambiente.
  3. Podemos colocar un ventilador pero teniendo en cuenta que el aire no puede darle directamente a las plantas ya que esto provocaría que los cogollos se secasen demasiado por fuera pero siguiesen húmedos en el interior.
  4. Habitualmente, las plantas se cuelgan boca abajo en cuerdas, como si fuera un tendedero, aunque hay cultivadores muy ingeniosos que construyen sus propias zonas de secado. También pueden utilizarse secadores de red, redes que se venden exclusivamente para secar.
  5. Durante el secado, debemos controlar algunos parámetros que nos permitirán que el proceso se realice de manera correcta y que no pasemos a la siguiente fase con los cogollos demasiado secos o demasiado húmedos: la temperatura de la habitación debe oscilar entre los 15-20ºC, la humedad relativa debe estar en torno al 50-60% y debemos asegurarnos de que no existen corrientes de aire y que siempre está oscuro.
Malla de secado
Malla de secado

Cuando las ramas se doblen pero sin llegar a crujir cuando se rompen, debemos empezar con el curado.

Curado:

El curado es una fase fundamental si lo que queremos es fumar marihuana de calidad. Muchos cultivadores tienen tendencia a saltarse esta parte del proceso, pero es un grave error.

Durante el curado lo que hacemos es degradar el resto de la clorofila que ha quedado tras el secado para evitar que cuando fumemos tenga mal sabor. Todos hemos fumado alguna vez marihuana que sabe a verde, eso es porque no se ha realizado correctamente el curado.

A través de este proceso la marihuana adquiere su auténtico sabor con todos sus matices y el efecto es también diferente al que experimentaríamos si nos saltasemos el curado.

Para realizar adecuadamente el curado debemos meter los cogollos secos en un bote de cristal con tapa o en una caja de madera, la cual abriremos y cerraremos a diario para evitar que se formen mohos.

Observaremos durante los primeros días que los cogollos vuelven a tener humedad, por eso es importante que abramos el bote o la caja a diario y que los cogollos no estén comprimidos para que puedan airearse.

Aproximadamente al mes la caja o bote ya puede quedarse cerrada. Podemos empezar a probar nuestros primeros cogollos y disfrutar de nuestra cosecha como nos merecemos. El curado es un proceso que puede durar desde 1 mes hasta que deseemos.

Con todos los restos podemos aprovechar para realizar unas extracciones o deliciosas recetas cannábicas.

Curado
Curado

Es importante que comprendamos que una vez hayamos cosechado, el proceso de manicura, secado y curado tienen su tiempo y que no es buena idea intentar coger atajos ya que siempre los perjudicamos seremos nosotros al no fumar la marihuana que podríamos obtener haciendo las cosas bien.

ARTÍCULOS SIMILARES

5 COMENTARIOS

  1. Hola, mis plantes creo que estan apunto hoy les he echado el ultimo riego con sustancia.
    Entonces ahora tengo que lavar las raices (esto es una semana regando solo con agua) y luego que seque la tierra (otra semana sin riego alguno)
    Estaria bien asi?

    • Si, es correcto, aunque el secado del sustrato depende de muchos factores como el calor, el tamaño de la maceta, la humedad relativa, el tipo de tierra… y puede que se seque antes de una semana.
      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal o al correo electrónico. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en tu carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.