InicioConsejos para plantar marihuanaCÓMO MATAR ORUGAS O GUSANOS EN LA MARIHUANA

CÓMO MATAR ORUGAS O GUSANOS EN LA MARIHUANA

Las orugas son una de las plagas más voraces y dañinas que puede afectarnos durante la temporada de cultivo en exterior.

Es una plaga muy agresiva que si no se controla a tiempo, provocará daños irreversibles en nuestras plantas, sin embargo, podemos identificarla, prevenirla y erradicarla en el caso de que nos haya invadido. Como siempre, la prevención y detección precoz es fundamental para evitar los graves daños que esta plaga ocasionará en nuestras plantas.

¿Que son las Orugas?

Las orugas son las larvas de la familia de los lepidópteros, que tras su metamorfosis se convierten en mariposas diurnas o nocturnas (polillas). Existen más de 10000 tipos de orugas pero todas se caracterizan por tener un cuerpo largo y segmentado, seis patas y cinco pares de pseudopatas con pequeños ganchos. Son polífagas por lo que se alimentan de diversos tipos de plantas.

La plaga de las orugas se inicia cuando las mariposas y polillas depositan sus huevos sobre nuestras plantas, por lo que si observamos estos animales revoloteando por nuestro cultivo es una mala señal.

El ciclo de vida de la oruga es muy simple: una vez eclosionan los huevos, emergen las orugas, que se alimentan de las hojas y flores de nuestras plantas hasta alcanzar el tamaño adecuado para pasar a la fase de pupa. Transcurrido de 1 semana hasta 1 mes, la mariposa emerge.

Oruga marihuana
Oruga marihuana

Los daños de las orugas son visibles desde que eclosionan sus huevos ya que se alimentan sin parar, y, podremos observar mordiscos por nuestras hojas y por nuestras flores. Además, sienten predilección por las plantas en estado de floración lo cual ocasiona que sus ataques favorezcan la aparición de mohos y podredumbre en los cogollos, un auténtico desastre.

A las orugas les gusta esconderse en el envés de las hojas y en los tallos, por lo que deberemos revisar y prestar especial atención a estas partes de las planta, así como a los restos de los excrementos que irán dejando a su paso.

Como evitar el ataque de la oruga.

Evidentemente, lo mejor que podemos hacer para evitar los severos daños de la oruga es prevenirla, pero ¿cómo podemos prevenir su aparición? A continuación os dejamos unos trucos para evitar en la medida de lo posible el ataque de la oruga:

  1. Revisión constante y exhaustiva de nuestro cultivo para hacer una detección precoz, así como observar que no se nos posen mariposas y polillas por nuestras plantas.
  2. Cultivar plantas como el tomillo o la albahaca que las repele o la col o soja por las que siente predilección.
  3. Colocar trampas impregnadas de feromonas femeninas para atraer y atrapar a los machos e impedir que sigan reproduciéndose.
  4. Utilizar el Bacillus thuringiensis: bacteria que se utiliza para tratar la plaga de orugas una vez ya estamos infestados pero que también puede utilizarse como preventivo.

Si la prevención no ha funcionado.

Si la prevención no ha funcionado y tenemos esta molesta plaga en nuestro cultivo, no todo esta perdido, aunque una rápida detección ayudará mucho, ya que las orugas son devoradoras voraces y no pararán de comer hasta llegar al estado de pupa.

gusanos mariguana

Los daños directos que causa esta plaga derivadas de las mordeduras en hojas y en cogollos, unidos a los daños indirectos provocados por las mordeduras en los cogollos que generan la aparición de mohos y podredumbre, provocan serios problemas en nuestra planta llevándola incluso a la muerte.

Para tratar la plaga de la oruga en nuestras plantas podemos utilizar alguno de estos métodos:

1. Eliminarlas manualmente:

Puede que parezca un método un poco rudimentario e incluso bastante desagradable pero eliminar todas las orugas grandes que podamos con nuestras manos ayuda en la erradicación de esta plaga.

2. Lucha biológica:

La lucha biológica consiste en introducir de manera controlada depredadores naturales de la plaga con la que queremos acabar para que sea ellos los que se encarguen de erradicarla.

Es un método totalmente ecológico en el que no necesitas pulverizar ni regar nuestras plantas con ningún producto. Los depredadores naturales de la oruga son la Coccinella septempunctata, comúnmente conocida como mariquita o el Orius spp un chinche depredador de este tipo de plaga.

3 Pulverizar las plantas

Pulverizar las plantas con Bacillus thuringiensis, la misma bacteria que mencionábamos en el apartado de prevención, es un eficaz remedio anti orugas que podemos utilizar una vez nos haya invadido esta molesta plaga.

Esta bacteria penetra en el tejido de la planta que la oruga ingiere posteriormente provocando daños irreversibles en su aparato digestivo al contener sustancias tóxicas para las orugas.

Atentos en los cultivos de exterior.

En definitiva, debemos estar atentos en los cultivos de exterior a este tipo de plagas que pueden acabar rápidamente con todo. Debemos utilizar métodos de prevención y observar frecuentemente nuestras plantas para hacer una rápida detección y pasar a la acción lo antes posible intentando acabar con la oruga antes de que ella acabe con nuestro cultivo.

También te puede interesar estos articulos sobre la araña roja. O la Mosca Blanca

ARTÍCULOS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal o al correo electrónico. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Cartel con una Promoción en la compra de semillas.
Banner de Sorteo por poner un comentario en nuestras semillas de marihuana

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en tu carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.