InicioConsejos para plantar marihuanaCORTAR PLANTAS: ¿CÓMO Y CUÁNDO SE CORTA LA MARIHUANA?

CORTAR PLANTAS: ¿CÓMO Y CUÁNDO SE CORTA LA MARIHUANA?

La hora de la cosecha, además de ser uno de los momentos más gratificantes para todo cultivador, constituye en ocasiones una causa de incertidumbre para aquellas personas que no hace mucho que se han iniciado en el cultivo de marihuana.

Después de haber cuidado las plantas durante todo el proceso. Cortar la marihuana en el momento adecuado es imprescindible si queremos que todo el esfuerzo dedicado obtenga la recompensa que merecemos.

¿Cuándo cortar marihuana?

cuando cortar marihuana
cuando cortar marihuana

El resultado obtenido si se cosecha en el momento oportuno es muy diferente al que conseguiremos si nos adelantamos o nos retrasamos. Probablemente la mayoría pequemos de cortar antes de tiempo ya que con las ansias de cosecha es normal volverse impaciente.

Pero ¿cuándo cortar la marihuana? Es una duda común que no tiene una respuesta matemática pero que siguiendo unos consejos podremos resolver sin que se convierta un quebradero de cabeza para nosotros.

1. Referencias del banco de semillas:

Todos los bancos nos indican el tiempo que debe estar cada variedad en floración. Aunque podemos tomarlo como primera referencia hay que tener en cuenta que se trata de valores orientativos que pueden servir para indicarnos de manera aproximada cuando podemos cortar o tenemos que estar atentos al corte, pero, considerando que los tiempos varían en función de muchos factores.

podar planta de marihuana
podar planta de marihuana

Como primera aproximación se puede tomar como referencia, pero no debemos pensar que estos valores son inamovibles.

2. Pistilos:

Es muy común el haber escuchado alguna vez que las plantas se cortan cuando “los pelos están marrones”. Ésta afirmación no es del todo cierta y debemos tener en cuenta algunas matizaciones.

El amarronamiento de los pistilos nos indica el grado de oxidación y esto nos puede servir para tener una aproximación del momento optimo de cosecha. A partir de que la mitad de los pistilos estén marrones podemos empezar a considerar el momento de cortar la planta de marihuana.

cogollos tricoma
cogollos tricoma

Cuando no están muy oxidados, el efecto de la marihuana es más psicoactivo. Por el contrario, cuando la mayoría de los pistilos son de color marrón el efecto es narcótico. Podemos utilizar esta información para saber cuando cortar la planta de cannabis según nuestras preferencias.

Sin embargo, los pistilos pueden oxidarse por otras razones ajenas a la maduración como podría ser la falta de riego, entre otras muchas, es por ello, que orientarnos por el color de los pistilos no es un método muy fiable que en numerosas ocasiones nos inducirá a error y no obtendremos los resultados esperados.

3. Tricomas:

Este es sin duda el método más fiable y que más recomendamos para determinar el momento ideal de cosecha. Observar los tricomas es una manera infalible de detectar el momento de cortar la marihuana en el momento justo y poder disfrutar de los frutos de nuestra cosecha.

Los tricomas son las glándulas donde se almacenan los terpenos y los cannabinoides y por donde se segrega la resina de la marihuana. Tienen forma de palo con una bolita en la punta, comúnmente se le atribuye forma de chupachup.

tricoma marihuana
tricoma marihuana

Los tricomas cambian de color.

Los tricomas cambian de color dependiendo de la maduración, podemos utilizar esta información para cortar en el momento adecuado y para acentuar los efectos deseados que, a pesar que dependen de la variedad que estemos cultivando, podemos destacar acortando o alargando el momento del corte.

  1. Los Tricomas transparentes. cuando los tricomas son muy claros o de color transparente no están suficientemente maduros por lo que todavía es pronto para cortar.
  2. El Tricomas blanquecinos. cuando los tricomas adquieren un color blanco lechoso significa que el nivel de THC es muy elevado y es un buen momento para cortar si buscamos un efecto muy psicoactivo.

Tricomas ámbar:

Cuando los tricomas adquieren un color ámbar significa que el THC ha comenzado a degradarse a CBN.

Debemos ser cautos con la maduración de los tricomas ya que si nos pasamos, éstos adquieren un tono muy oscuro y significa que hemos alargado demasiado el momento de corte. El momento ideal para cosechar es cuando la mayoría de los tricomas son de color blanquecino pero ya hay alrededor de un 10-15% de tricomas color ámbar, éste sera el punto óptimo para cortar la planta.

Si preferimos que el efecto de la marihuana sea más narcótico podemos esperar un poco hasta que los tricomas sean más ambarinos pero con cuidado que no se nos pase. Por el contrario si preferimos una marihuana más psicoactiva deberemos cortar cuando los tricomas están lechosos y todavía no hayan pasado a color ámbar.

tricomas poda de cannabis
tricomas poda de cannabis

Para observar los tricomas necesitaremos de la ayuda de una lupa que permita ver detalladamente la forma y color de éstos.

¿Qué puede pasar si la cortas a destiempo?

Es importante cortar en el momento adecuado. La cantidad y calidad de nuestra cosecha depende directamente del momento del corte. Hacerlo tarde o demasiado temprano es tirar por tierra todo el tiempo y esfuerzo dedicado a nuestras plantas.

Si cortamos demasiado pronto no obtendremos la producción que podríamos haber conseguido cortando en el momento oportuno. Los cogollos no estarán lo suficientemente densos. El proceso de secado perderán mucho volumen, quedarán fofos y aireados. Además los tricomas no habrán segregado tanta resina y las flores serán mucho menos resinosas, tendrán menos sabor y un efecto totalmente diferente al que tendrían si hubiésemos cortado cuando tocaba.

Por el contrario si el momento del corte se nos pasa, los tricomas se volveran oscuros. Significará que el THC se ha degradado en CBN por lo que el efecto es mucho menos psicoactivo y potente.

Cortar en el momento óptimo.

¡OJO! No confundir CORTAR con PODAR, ya que cuando cortamos una planta es para cosecharla mientras que se PODA una planta con diferentes finalidades como repartir la producción o evitar que tenga un tamaño muy grande.

Cortar en el momento óptimo es imprescindible para disfrutar de una cosecha de calidad y sacar el máximo rendimiento a nuestras plantas. Para determinar el momento justo lo ideal es guiarnos con los consejos que os hemos dado anteriormente. Las referencias del banco y los pistilos sirven como aproximación, para darnos cuenta que el momento de la cosecha se acerca, y los tricomas nos indican en momento justo de corte.

Como todo en esta vida, se aprende con la práctica. Con el tiempo podremos determinar el momento justo de cosechar sin tener que estar pendientes de los tricomas ni de las referencias del banco. Sabremos que ya esta lista simplemente con el comportamiento de la planta.

Hasta la fecha, tener en cuenta estos consejos nos será de gran ayuda. Después de cosechar, llega el momento del secado y del curado. Realizar estos procesos de manera adecuada es imprescindible para disfrutar al máximo de nuestras flores. Deberemos poner la misma atención que hemos puesto en las demás fases del cultivo.

ARTÍCULOS SIMILARES

3 COMENTARIOS

  1. Hola a todos, tengo una duda sobre la iluminación para pasar al periodo de floración. Entiendo que para indicarle a la planta que es momento para cambiar a la fase de floración se debe ajustar el periodo de iluminación a 12/12, esto hace que la planta empiece a formar los cogollos y es aqui mi duda. Cuando vea que se estan formando los cogollos o comenzando a aparecer, debo continuar con el periodo 12/12 hasta el final (cuando vaya a cosechar) o lo debo volver a cambiar en algún momento?

    Gracias

  2. Estoy interesado en adquirir un libro tecnico para iniciar la siembra del cannabis en cundinamarca (Colombia), se consigue en alguna libreria…?vivo en Bogota, capital del pais Colombia…Muchas Gracias…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal: al correo electrónico: [email protected]. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en el carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.