InicioConsejos para plantar marihuanaEL JIFFY - CÓMO UTILIZAR LOS JIFFYS, EXPLICACIÓN PERFECTA

EL JIFFY – CÓMO UTILIZAR LOS JIFFYS, EXPLICACIÓN PERFECTA

Los métodos para germinar son muchos y muy variados. Desde Gea Seeds siempre hemos recomendado emplear el método del tupperware y el papel húmedo como el más fiable y exitoso. De todos modos, algunos cultivadores prefieren germinar directamente en Jiffis o pastillas de turba prensada. Para ellos ha sido pensado este artículo, que trata de explicar de forma breve y concisa la mejor forma de germinar en jiffy paso a paso. Ahora bien, hay que destacar que Gea Seeds no se hace responsable de las germinaciones en Jiffy y recomienda encarecidamente que se emplee el método del tupperware y el papel húmedo (MÉTODOS PARA GERMINAR).

Semillas y jiffys
Semillas y jiffys

Pasos a seguir para germinar tus semillas

1- Medir el pH

En primer lugar, medir el pH del agua es una muy buena opción para aquellos que quieren germinar de la forma más profesional posible. Además, controlar los niveles de pH amplia las posibilidades de éxito del proceso en cuestión. Para medir el pH de forma exacta se necesita un medidor de pH, un artilugio barato y fácil de usar. Para resolver cualquier duda relacionada con el pH en el agua de riego, os recomendamos el siguiente artículo. De todos modos, a rasgos generales, hay que señalar que el pH del agua para germinar debe estar entre 5.5 y 6.

Jiffy y PH

2- Humeder y exprimir el disco de turba

En segundo lugar, una vez medido y regulado el pH del agua mediante los productos necesarios (TRUCOS Y ACCESORIOS PARA UNA COSECHA PERFECTA, PH Y EC EN CULTIVOS DE MARIHUANA), nos disponemos a empapar el jiffy con dicha agua. Para ello debemos llenar con agua un recipiente y dejar el jiffy en su interior. Tras unos minutos, el jiffy habrá absorbido el agua necesaria y aumentado su tamaño. Una vez el jiffy ha alcanzado el volumen adecuado, lo escurriremos un poco para eliminar el agua que sobra. Es decir, el jiffy debe estar húmedo pero no debe chorrear. Para ello se coge cuidadosamente el jiffy empapado, sosteniéndolo con las dos manos para que no se deshaga, y se aprieta para que suelte el excedente de agua. Una vez realizado este proceso, el jiffy tendrá la humedad idónea para una correcta germinación.

Humedeciendo un jiffy

Cogiendo jiffy

 

3- Agujerear el jiffy

El tercer paso es plantar la semilla. Para ello es necesario realizar en el jiffy un pequeño agujero de aproximadamente un centímetro de profundidad. Una vez realizado el agujero, se introduce la semilla de forma que la raíz quede hacia abajo y la semilla hacia arriba; de este modo facilitaremos a la semilla su salida al exterior.

Abriendo un jiffy

Semillas en jiffy
Semillas en jiffy

4- Cubrir el disco de turba (jiffy)

El cuarto paso es cubrir la semilla con la turba que ha sobrado al hacer el pequeño agujero. El agujero se debe cubrir por completo pero sin prensar la turba, dejándola aireada para facilitar la salida de la plántula.

Poniendo semilla en jiffy

5- Colocar el jiffy en un lugar húmedo

El último paso es crear un ambiente húmedo para el jiffy y mantener la humedad hasta que salgan las plántulas. Para ello, lo más fácil es emplear un recipiente en el que introduciremos los jiffys con las semillas ya introducidas y humedeceremos las paredes para mantener el ambiente dentro de los niveles de humedad ideales para la óptima germinación de las semillas. El recipiente debe ser colocado en un lugar húmedo y oscuro, evitando los lugares soleados y calurosos.

Este ha sido un breve resumen de como germinar en jiffys con las máximas posibilidades de éxito. De todos modos, como ya hemos señalado con anterioridad, Gea Seeds recomienda la germinación mediante el método del tupper. Si tienes dudas sobre cómo realizar dicho método, el siguiente artículo te las aclarará todas (MÉTODOS PARA GERMINAR).

ARTÍCULOS SIMILARES

33 COMENTARIOS

  1. Hola, tengo una duda y es que yo planto en suelo directo y quería saber si puedo unmtilizar los jiffys igual, osea yo lo termino en una servilleta y cuando sale la raíz lo paso ahí y luego lo puedo poner en tierra con el jiffys cuando haya salido un poco(10 cm) y taparlo con una botella para los bichos? Muchas gracias y un saludo

    • Hola Marisa, puedes realizar lo que nos comentas sin ningún problema.
      Como consejo recomendarte que adquieras jiffys de calidad para que la telilla que cubre la turba pueda ser atravesada por las raíces y no se queden encapsuladas.

      • Hola, tengo una duda puedo dejar 2 semanas en los jifis ? Es que las plante demasiado temprano… y no quiero pasarlas a macetas de 1L porque tendran que estar mas o menos 5 semanas en ellas u es demasiado …

        • Si, 2 semanas es demasiado tiempo.
          Lo más normal es que la planta detenga o disminuya el crecimiento.
          La raíz se quedará sin espacio y sin alimento en el sustrato.
          Saludos

  2. una duda, tienen que estar en oscuridad solo hasta que brotan las dos primeras puntas y después ya hay que ponerlos con iluminación como en etapa vegetativa o hasta que punto hay que darles luz y empezar etapa vegetativa?

    • Hola Eduardo.
      Si te refieres a los esquejes, los dos primeros días no necesitan luz pero si más tarde, preferible una bombilla de bajo consumo que emita una luz suave.
      En cuanto a las semillas, se puede poner luz desde el principio, a una distancia prudente y vigilando la temperatura.

      • Hola una consulta, debo mojar completamente el jiffy? Porque yo le heche un dedo de agua a un recipiente y luego incorpore el jiffy; lo otro cuando ya este listo el jiffy como se como incorporar la semilla? Para que la raiz vaya hacia abajo?y por ultimo tengo que ir regando jiffy?disculpa tantas preguntas, pero soy nueva en esto.

        • Hola Rocio!
          Una vez tengas las semillas germinadas, pon en remojo completamente los jiffys hasta que se expandan.
          Cuando ya están completamente hidratados y expandidos, con un lápiz u otro objeto, realiza un pequeño surco en la parte superior.
          Introduce la semilla ya germinada y con la raíz hacía abajo. Te puedes ayudar con unas pinzas y debes hacerlo con sumo cuidado.
          Por último cuando crezcan 3-5 días, estarán listas para trasplantar maceta.
          Si se quedan secos los jiffys se deben regar, pero generalmente aguantan el primer baño de agua unos días.
          Un saludo!

  3. Hola GeaSeeds. Quería saber si, ¿Una vez empapado el coco puedo dejarlo durante seis días para ponerle un esqueje?, ¿El estado del coco seguirá siendo el mismo?, si no fuera así, ¿Conservaría su función?. Muchas gracias.

    • Hola!! Tengo unos giffys en tupper desde ayer, pero donde vivo hace mucho frío, he pensado en meterlos al indoor, que es más caluroso, poner el tupper tapado adentro del indoor? Se puede? No quiero que mis semillas mueran en los jiffys, es mi primera vez con jiffys y pensé que sería más fácil😭. Muchos saludos

  4. Hola buenas noches. Les queria hacer una consulta sobre una duda que tengo. Germine mis semillas usan un tupper y funciono perfectamente. Germinaron todas. Luego las puse en sus respectivos jiffys . Mi consulta es, directamente las puse con luz y les controlo la humedad a diario, pero este proceso tendria q ser a oscuras, o como ya las germine esta bien que reciban luz?
    Muchas gracias!!

    • Hola Laura!
      Si, es posible.
      Sin embargo recomendamos germinar en tapper y luego añadir las semillas ya nacidas de forma individual en el jiffy.
      Al contrario del papel, contiene nutrientes que ayudará a la planta los primeros días.

      • Hola tengo una duda fundamental mis semillas están germinadas y las he metido en los jiffys , ahora dónde los tengo que poner en un lugar oscuro , con luz , están puestos en un taper pero no sé si debo dejarlo en un sitio con luz natular o si lo meto al indor en el indor estarían a unos 28 29 g

  5. Hola!! Tengo unos giffys en tupper, pero donde vivo hace mucho frío, 15grados durante el día y en la noche baja a 4 aprox, he pensado en meterlos al indoor, que es más caluroso, poner el tupper tapado para que igual esté oscuro adentro del indoor? Se puede

    • Hola Junior, depende muchas cosas como por ejemplo el sustrato final si está muy fertilizado o no.
      Si el sustrato tiene mucho abono mejor esperar a que la plántula coja fuerza para que no se quemen las raíces.
      Si la base no está muy abonada en cuanto salgan las dos primeras hojas pueden sembrarse.

  6. Hola, mi consulta es la siguiente. Hay que poner un invernadero para que salgan bien las semillas en los jifi? Muchísimas gracias y felicidades por la web

  7. La resolución de preguntas está buenísimo, no tuve que hacer ninguna pregunta y quedé con todo resuelto!! Excelente trabajo y gracias por responder las dudas, un 7.

  8. Buenos días.
    Muy interesante el artículo. Quisiera consultarle si el agua que se utiliza para hidratar los Jiffy puede ser del grifo y si debe ser a temperatura natural ó caliente? Gracias.

    • Puedes utilizar agua del grifo si la calidad de la corriente es buena.
      Eso sí, deberás controlar y modificar el pH o acidez ya que seguramente sea muy alcalina.
      La temperatura puede estar a ambiente siempre y cuando no sea inferior a los 15ºC

      • Gracias por tu respuesta. Yo he comprado los jiffy para sembrar semillas de fresa, perejil y pimiento. Me lo sugirieron en el centro de jardinería Verdecora. ¿Es correcto ó es para otro tipo de cultivos? ¿Se pueden utilizar para verduras y frutas? ¿Es realmente necesario?

        • Si, los puedes usar sin problemas. Necesario ya depende de cada uno, si vas a cultivar muchas si que está recomendado ya que al principio ahorras espacio y tienes más facilidad para mover las plántulas ya enraizadas a su sitio definitivo.

  9. Hola buenas llevo mucho tiempo germinando y todo bien pero las dos ultimas veces he tenido un problema , a ver si me pueded ayudar
    estas dos ultimas veces hago el procesi tal cual exolicais y como siempre germiman bien pero cuand9 salen del.jiffy y las pongo bajo los florescentes el tallo se dobla la semilla pierde fuerza y acaba chuchurrida y muere.
    Sabes por que puexe ser ?

  10. Buenas. Creo que no se a enviado el otro comentario. Si es así disculpar.
    Me gustaría saber con qué EC se parte al regar el jiffy ya que lo veo fundamental ese calcio magnesio. Ya que mi agua sale a 0.65ec siempre uso osmosis y lo subo.
    Saludos.

  11. Buenas me e comprado el peqeño pak de boom de productos qe solo ban tres botes uno de crecimiento boom,floracon boom
    y super bom qerria saber en una planta de temporada en exterior diramte cuanto tiempo echar los productos ya qe nadie me lo explica bn

    • Buenas Carlos. Por regla general se usa el de crecimiento hasta que aparecen los primeros pelos.
      Entonces aplicamos el estimulador de floración un par de semanas más y cuando los cogollos estén formados le aplicamos el engorde para que cojan peso.
      Saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal: al correo electrónico: [email protected]. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en el carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.