InicioConceptos básicos del cannabisPODA APICAL EN PLANTAS DE CANNABIS - BENEFICIOS, TRUCOS Y PASO A...

PODA APICAL EN PLANTAS DE CANNABIS – BENEFICIOS, TRUCOS Y PASO A PASO

La poda apical es un proceso sencillo que consiste en cortar los tallos superiores y centrales de las plantas para paralizar el crecimiento de estos y potenciar el crecimiento y la producción de las ramas laterales e inferiores. De este modo, se pierde potencia en el tallo central, pero se fomenta una estructura más ramificada, con muchas ramas laterales más gruesas, resistentes y productivas. De hecho, por cada corte realizado, crecerán dos brazos más.

Poda apical
Poda apical

¿Cuándo hacer la poda apical?

Para realizar la poda apical a una cepa, debemos esperar al menos hasta que desarrolle 3 nudos. Los nudos son los puntos del tallo central en el que crecen nuevas ramas laterales. Si la planta aún no ha producido tres nudos, probablemente no sea capaz de recuperarse de la poda y se paralizará su crecimiento. Además, siempre hay que realizar las podas durante el período de crecimiento ya que, si se realizan durante la floración, paralizaremos dicha fase y perderemos producción.

¿Cómo hacer la poda?

El corte debe realizarse con instrumentos desinfectados y de la forma más precisa posible, intentando dañar el tejido vegetal lo menos posible. En cuanto al lugar preciso en el que realizar el corte, hay que señalar que debe hacerse siempre a ras del tercer nudo, justo encima de los 2 brazos superiores. Decimos en el tercer nudo porque es el mínimo, pero a partir del tercer nudo podemos realizar la incisión en el nudo que queramos.

Ten en cuenta que, para cicatrizar la incisión, la planta se estresa, así que intenta hacer el corte lo más limpio posible y evita estreses innecesarios que puedan paralizar las funciones vitales de la cosecha.

¿Qué sucederá?

A partir del nudo en el que demos el corte, la planta potenciará el crecimiento de dos brazos o ramas laterales en forma Y; el ojo o tallo central se perderá para siempre. Sabemos lo que estáis pensando, perder el ojo central es perder el cogollo más grande y pesado de la planta. Pero como recompensa, la planta producirá muchos más cogollos laterales de calidad, generando una estructura arbustiva compacta y llena de cogollos.

Poda
Poda

Algunos consejos

  • Realizar podas produce estructuras más ramificadas, pero ralentiza el crecimiento de la planta. Por tanto, en cultivo en interior es recomendable no realizar podas o realizar las menos posibles para acabar el proceso lo antes posible. Si, por el contrario, no os importa alargar el crecimiento, hay que destacar que podréis realizar todas las podas apicales que queráis, llegando a cubrir metros cuadrados de cultivo con una sala planta (método SCROG y SOG).
  • Por otro lado, en el cultivo de exterior podéis realizar todas las podas que queráis hasta obtener plantas enormes con innumerables ramas laterales. Además, es una forma ideal de controlar el tamaño de nuestras cepas, una opción más que interesante si el espacio es reducido y necesitamos mantener las plantas ocultas. De hecho, podemos hacer crecer la planta a nuestro gusto, dándole la forma que queramos como si de un bonsái se tratara.
  • Para realizar todas esas podas, es recomendable emplear una pasta cicatrizante para ayudar a la planta a recuperarse sin excesivo estrés. Esto es importante ya que mientras se recuperan, las plantas serán más sensibles al ataque de bichos, hongos, el exceso de humedad, el aire y, en general, las inclemencias del tiempo.
  • La poda puede ser especialmente recomendable en las variedades Sativas ya que su estructura es más alta y menos ramificada. De este modo, aplicándoles la poda, podemos mejorar su estructura y crear plantas más ramificadas y productivas. Ten en cuenta que las poda puede funcionar mejor o peor en función de la genética escogida. Informaos bien antes ya que algunas variedades no tienen una buena predisposición a la poda apical.
  • No realicéis podas apicales a variedades automáticas ya que su período de crecimiento es tan breve que no tendrán tiempo de recuperarse y será todo un fracaso.

Esta ha sido una breve aproximación al mundo de las podas apicales, si tenéis alguna duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

ARTÍCULOS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal o al correo electrónico. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en tu carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.