InicioConceptos básicos del cannabisCARENCIAS Y EXCESOS DE NUTRIENTES EN LA MARIHUANA

CARENCIAS Y EXCESOS DE NUTRIENTES EN LA MARIHUANA

A lo largo de las diferentes fases del cultivo de marihuana, las plantas pueden sufrir carencias y excesos de nutrientes, así como bloqueos que repercutirán directamente en la calidad de la cosecha.
Saber identificarlas para poder tratarlas a tiempo es fundamental para obtener una cosecha de máxima calidad y rendimiento.

Existen tres tipos de nutrientes que necesitan las plantas de cannabis:

  1. Macronutrientes: son fundamentales para un correcto desarrollo de las plantas y los que se necesitan en mayor cantidad.
  2. Nutrientes secundarios: también son esenciales para un correcto desarrollo de la planta y ésta los requiere en gran cantidad.
  3. Oligoelementos o micronutrientes: son fundamentales para la vida de la plantas ya que intervienen en la fotosíntesis y otras funciones vitales. Este tipo de nutrientes se necesitan en menor cantidad.
Hoja dañada por fósforo
Hoja dañada por fósforo

MACROELEMENTOS

Los macroelementos (también llamados macronutrientes) son los elementos esenciales que las plantas necesitan en grandes cantidades para crecer, desarrollarse y completar su ciclo vital. Son la base de su nutrición y forman parte de los tejidos, estructuras y procesos metabólicos fundamentales. Los macroelementos son los tres elementos que necesita la planta en mayor cantidad. Conocidos como NPK o  Nitrógeno-Fósforo-Potasio.

NITRÓGENO

Carencia

  • Crecimiento más lento, pérdida de vigor.
  • Amarilleamiento de las hojas más viejas y de la parte inferior que se va extendiendo por toda la planta.
  • Defoliación o pérdida de hojas.
  • Tallos rojos.

Es importante no confundir el amarilleamiento y la defoliación con la fase avanzada de floración en la que es normal que ésto suceda.
Las plantas necesitan más nitrógeno en la fase de crecimiento y es más habitual que se produzca esta carencia durante esta fase.

Exceso

  • Hojas de color verde oscuro.
  • Hojas con forma de garra apuntando hacia abajo.
  • Plantas espigadas con tallos y ramas frágiles y quebradizos.

FÓSFORO

Carencia

  • Crecimiento más lento y débil.
  • Hojas de color verde azulado.
  • Nervios de color morado.
  • Puntas de las hojas más oscuras y hacia abajo.
  • Hojas con necrosis (manchas oscuras).
  • Defoliación

Exceso:

El exceso de fósforo es difícil de detectar ya que éste se manifiesta por bloquear la absorción de otros nutrientes como el calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc y es muy fácil que se produzca confusión con una carencia de cualquiera de éstos elementos.

POTASIO

Carencia:

  • Color verde oscuro de las hojas.
  • Hojas con necrosis, sobre todo en la parte baja de la planta.
  • Las puntas de las hojas se queman y rizan hacia arriba hasta que finalmente mueren.
  • Ramas más débiles y quebradizas.

Con una carencia de potasio las plantas son más propensas a padecer enfermedades y hongos.

Exceso:

Al igual que con el fósforo, una sobrefertilización de potasio es difícil de detectar ya que se manifiesta bloqueando la absorción de otros nutrientes como el hierro, magnesio, manganeso y zinc, y puede ser confundido con una carencia de alguno de éstos nutrientes.

hojas amarillentas
hojas amarillentas

ELEMENTOS SECUNDARIOS

Los elementos secundarios son igual de importantes que los elementos primarios o macroelementos con la diferencia de que la planta los necesita en menor cantidad:

MAGNESIO

Carencia:

  • Clorosis (pérdida del color verde) entre los nervios de las hojas.
  • Manchas o motas amarillas o marrones en las hojas.
  • Las hojas se giran hacia arriba.
  • Defoliación.

Exceso:

  • Bloqueo de otros nutrientes

CALCIO

Carencia:

  • Crecimiento lento y débil de la planta.
  • Manchas amarillas con los bordes marrones en las hojas.

Exceso:

  • Bloqueo de otros nutrientes

AZUFRE

Carencia:

  • Hojas amarillas con los nervios verdes.
  • Peciolos de las hojas con un tono morado.
hojas con manchas
hojas con manchas

MICROELEMENTOS

HIERRO

Carencia:

  • Clorosis general de las hojas. Al principio intervenal y más tarde general.
  • Defoliación

Son más propensas a padecer este tipo de carencia las plantas con estrés.

Exceso:

  • Clorosis tenue generalizada

ZINC

Carencia:

  • Clorosis en las puntas o entre los nervios de las hojas.
  • Crecimiento lento
  • Hojas más larga y menor distancia internodal
  • Deformidad de las hojas

Exceso:

Un exceso de zinc podría provocar la muerte de la planta ya que el zinc posee una elevada toxicidad.

MANGANESO

Carencia:

  • Crecimiento más lento
  • Hojas amarillas, empieza desde el borde hacia el centro.

BORO

Carencia:

  • Quemaduras (manchas marrones) en los nuevos brotes

Exceso:

  • Necrosis en las hojas
  • Defoliación

MOLIBDENO

Carencia:

  • Amarilleamiento intervenal de las hojas
  • Necrosis y defoliación
  • Inhibición de la floración

Exceso:

  • Carencia de cobre y zinc

COBRE

Carencia

  • Necrosis en los nuevos brotes
  • Clorosis en las hojas

CLORO

Carencia y exceso:

  • Color bronce en las hojas

Es muy poco habitual que exista carencia de cloro en nuestras plantas ya que éste se encuentra en el agua y en la tierra.

hojas quemadas
hojas quemadas
ARTÍCULOS SIMILARES

13 COMENTARIOS

  1. Hola como se aplica el aceite de Neem y la Albahaca sirve para auyentar a todas las plagas o unicamente a las arriba mencionadas.
    Por su atencion
    Gracias.

  2. Hola, con automáticas hojas verde oscuro tallos largos y finos , puntas para abajo es ecceso de nitrógeno según entendí. Si no le puse ningún fertilizante como puedo evitarlo? Gracias

  3. Buenas tardes, desde hace un par de semanas mi planta se está tornando amarillenta, inicialmente desde los brotes nuevos de la parte baja y ha ido en aumento. Los tallos tienen un tinte morado y el crecimiento se ha detenido. Tengo un medidor de pH (de los que se entierran, no es digital) que no sé si es muy confiable y me ha dado valores mayores a 7.5. Será un problema sólo de pH o alguna deficiencia específica? Muchas gracias

    • Habría que mirar el caso concretamente, pero el primer paso que podrías dar es regular el pH al necesario, fiándote en este caso de los valores que te proporciona tu medidor o en caso de no estar seguro adquiriendo otro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

EQT S.L.U. actúa como se responsable de los datos que se recabaran en el presente blog. La finalidad es mostrar su comentario en el post, cuya base jurídica es su consentimiento expreso del articulo 6.1.a. RGPD. Se pueden ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad de datos u oposición dirigiéndose a la dirección postal: al correo electrónico: [email protected]. Con el checkbox Das tu consentimiento para el recabado de los datos volcados aquí, admitiendo que los mismos son verídicos, exactos y fiables, aceptando haber leído la política de privacidad.

Últimos Artículos

ARTÍCULOS SIMILARES

SOCIALSEEDS


BLOG CANNÁBICO GEASEEDS

Logo +18

Blog oficial de Gea Seeds. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Tienes productos en el carrito

Acceso exclusivo mayores de edad (+18) y uso de Cookies.

El contenido de geaseeds.com en España es para mayores de 18 años, consulta la legislación en tu país y respétala. Gea Seeds no se hace responsable en cada país de un uso indebido o en contra de la ley de los productos que comercializamos, nuestra empresa cumple con la legislación española. Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, siguiendo con la navegación estás aceptando su uso y nuestra política de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://pre.geaseeds.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://pre.geaseeds.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.